miércoles, 19 de febrero de 2014

Abrir empresas offshore en Dubai (1)

Situado en el Mar Rojo, y perteneciente a los Emiratos Árabes Unidos, la economía en Dubai se reparte claramente de forma equitativa entre dos sectores: uno con y el otro sin impuestos. El sector onshore (con impuestos) está dominado por los intereses comerciales locales, con restricciones a la propiedad extranjera, y el sector offshore (libre de impuestos), que abarca la zona franca de Jebel Ali, el Dubai Investment Park, Dubaï Internet City, el Centro de
Finanzas Internacionales de Dubai (DIFC, por sus siglas en inglés), la zona franca del aeropuerto de Dubai, y el Dubai City (medios de comunicación).
Las principales ventajas de la creación de empresas offshore en Dubai son las siguientes: está garantizada la no existencia de personal, impuesto de sociedades, el capital o el IVA (a excepción de las sucursales bancarias extranjeras o productores de petróleo), el anonimato y la protección de la privacidad; tampoco es obligado depositar el capital en un banco, la participación extranjera se permite 100%, no hay capital social mínimo requerido en la Zona Franca y solo una pequeña cantidad de dinero solicitada como un capital social en la apertura de la Ras Al Khaimah. Además, no es necesario presentar cuenta de la empresa, pues solo se presentan a los accionistas.
Para un negociante dispuesto a vivir y trabajar en Dubai es mejor abrir una empresa, pero para los inversores que no quieren una residencia permanente les resulta preferible abrir empresas offshore en Dubai. La ley que rige las acciones de una sociedad offshore en Dubai es la Ley Federal N º 8 de 1984, modificada por la Ley Federal Nº 13 de 1988 (la Ley de Sociedades Comerciales). Abrir empresas offshore en Dubai en la zona franca se rige por las Jabel Ali Free Zone Company Offshore Regulations 2003. Según la ley, el nombre de una empresa offshore no puede contener las palabras: seguro, reaseguro o Banca en su composición. Cualquier nombre de empresas offshore en Dubai debe contener la terminación Ltd. (Limited). 
Abrir empresas offshore en Dubai requiere por lo menos un accionista y puede tener un máximo de 50 miembros. Este tipo de empresa debe ser gestionada al menos por dos consejeros y un secretario. Sus nombres se mantienen en el registro de directores de la Oficina de Registros de Dubai, pero no están disponibles al público. No es obligatorio para las asambleas generales de la empresa offshore que tendrá lugar en Dubai. Como regla general, cualquier empresa offshore debe tener un agente local registrado y aprobado por la Oficina de Dubai y las autoridades locales.
No hay capital social mínimo requerido al momento de registrarse en la zona franca, pues la empresa puede elegir su propio capital autorizado. En Ras Al Khaimah si se requiere un capital social mínimo de 1.000 AED.  (Continuará)

2 comentarios:

  1. www.sinimpuestos.com la mejor web para sociedad offshore

    ResponderEliminar
  2. Recomiendo la pagina www.sinimpuestos.com ahi podrasgenerar tu sociedad offshore con bajos impuestos, ayuda a tu privacidad y todo. tengo un mes utilizando y me va bien

    ResponderEliminar