En este libro de Giovanni Caporaso, usted conoce que el banco offshore o extraterritorial está situado casi siempre en Paraísos Fiscales y regulada por leyes especiales que le otorgan una mayor libertad en sus operaciones, además de un tratamiento fiscal mucho más favorable, donde generalmente no cobran impuestos sobre las ganancias de capital. Su objetivo es captar depósitos e inversiones de personas y sociedades no residentes.
Una cuenta bancaria offshore se crea en un banco fuera de su país de residencia. El mayor beneficio de una cuenta bancaria offshore radica en no pagar impuestos o reducirlo al mínimo. Los intereses obtenidos mediante cuentas bancarias offshore no producen tasación y sus agregados incluyen niveles altos de confidencialidad, seguridad y conveniencia, así como su acceso global y facilidad de movimiento del dinero.
En Cómo pagar cero impuesto. La fuga hacia los Paraísos Fiscales, Caporaso revela que en muchos casos las cuentas bancarias offshore no requieren de su presencia para abrirlas y le brinda mayor libertad de movimiento al tener una menor intervención de los gobiernos, así como tampoco tiene que cumplir con regulaciones como controles de cambio o sobre política de inversiones. A esto se añade la mayor privacidad, pues esas cuentas se constituyen en territorios donde imperan estrictas leyes sobre el secreto bancario.
A juicio de Giovanni Caporaso, otro elemento muy favorable es la estabilidad financiera y monetaria, ya que los bancos offshore están situados en centros financieros donde impera la estabilidad política y monetaria, resaltando los productos que ofrecen entre los que sobresalen tarjetas de crédito y débito anónimas o inversiones de alto rendimiento. (Continúa)
No hay comentarios:
Publicar un comentario