Amplia información brinda a los interesados sobre las sociedades offshore el autor de Cómo pagar cero impuesto. La fuga hacia los Paraísos Fiscales, el abogado y escritor Giovanni Caporaso, diciendo que las sociedades offshore son empresas caracterizadas por registrarse casi siempre en un paraíso fiscal, en el que no realizan ninguna actividad económica o comercial. Por este motivo se les llama también sociedades no residentes. Están controladas por empresas o ciudadanos, que llevan a cabo sus negocios en otras partes del mundo y que utilizan el paraíso fiscal únicamente como domicilio legal de la sociedad.
Por sus grandes ventajas, ya sean fiscales o de otro tipo, su enorme flexibilidad y la variedad de posibilidades de utilización ofrecidas, las sociedades offshore en Paraísos Fiscales han crecido en popularidad y son empleadas con profusión por particulares y empresas procedentes de los más diversos sectores de la economía, y están acogidas a regulaciones legales y fiscales muy favorables, en especial estas últimas. Excepto una pequeña cuota de registro anual, las sociedades offshore están exentas del impuesto sobre la renta.
Las sociedades offshore también se usan para eludir el pago de los impuestos sobre personas físicas, y entre los fundamentales aparecen los impuestos de sucesiones, de transmisiones, sobre el patrimonio y sobre la renta de las personas físicas o, incluso, en ciertos casos, los impuestos sobre vehículos. Otra ventaja que revela Caporaso es su constitución rápida, simple y económica, pues en la mayoría de las jurisdicciones puede ser constituida en menos de 72 horas, y una copia del pasaporte y un comprobante de domicilio son suficientes. (Continúa)
No hay comentarios:
Publicar un comentario