En este libro de la editora Expats Ebooks, Giovanni Caporaso responde las principales preguntas de cómo formar una sociedad offshore, y la más recurrente es que no es necesario que los accionistas o directores viajen a la jurisdicción offshore para constituirla: por lo general los bufetes especializados lo tramitan todo y envían los datos por email al cliente.
En dependencia del tipo de sociedad offshore escogida, el tiempo de trámite oscila entre cuatro y 10 días hábiles, y los accionistas pueden ser personas naturales o jurídicas de cualquier nacionalidad y domiciliadas en cualquier parte del mundo. También Caporaso devela que una sociedad anónima puede ser la accionista de otra sociedad anónima, algo muy común en el caso de las sociedades holding (accionistas mayoritarias de otras sociedades anónimas). Inclusive una fundación de interés privado puede ser accionista de una sociedad anónima para formar una sociedad offshore. Asimismo, la responsabilidad de los accionistas frente a la sociedad anónima estará limitada por la cantidad que adeude a cuenta de sus acciones.
Otra pregunta recurrente que Giovanni Caporaso responde es qué tipo de acciones son mejores, al portador o nominativas, al formar una sociedad offshore, indicando que ambas tienen sus beneficios. Las acciones al portador son más fáciles de transferir, pero las acciones nominativas son más seguras, pues especifican quién es el dueño de la misma. Algunos bancos no aceptan acciones al portador, mientras otros solicitan el depósito de las acciones al portador en el banco o con un fiduciario habilitado (abogado o fiduciaria).
Aunque muchas son las interrogantes, la obra de Caporaso aclara que un agente residente (abogado o firma de abogados que registra el pacto social al momento en que la sociedad offshore es constituida) no puede tomar decisiones. Los únicos que tienen poder de decisión son los accionistas, apoderados o directores según sea el caso. El agente residente solo se encargará de registrar los actos encomendados por estos. (Continúa)
No hay comentarios:
Publicar un comentario