Vírgenes Británicas constituyen un importante centro financiero offshore, considerado Paraíso Fiscal por las legislaciones de muchos países y organizaciones Las ventajas fiscales de este Paraíso Fiscal situado en el Mar Caribe consiguen atraer mucho capital británico a través de los fondos de inversión y bancos offshore que operan en uno y otro país, pues muchos fondos de inversión que atrae el capital privado británico opera desde las Islas Vírgenes Británicas pagando menos impuestos y reportando así más beneficio a los inversores británicos.
miércoles, 29 de enero de 2014
Las empresas offshore en Islas Turcas y Caicos
Las Islas Turcas y Caicos forman parte del Territorio Británico de Ultramar dependiente del Reino Unido, y desde 2005 el Gobernador de las islas, designado por la Reina, deviene jefe de Estado y supervisa las labores de un Consejo Legislativo elegido por sufragio universal
Grand Turk Las Islas Turcas y Caicos constituyen una jurisdicción fiscal offshore especialmente diseñada por Reino Unido para ser un centro financiero a nivel mundial. En consecuencia se implantó una legislación adecuada incluyendo leyes sobre la confidencialidad o secreto bancario, para atraer todo tipo de entidades como bancos offshore, compañías de seguros, fideicomisos y empresas offshore. Entre las ventajas existentes para crear empresas offshore en esta jurisdicción fiscal figuran su estabilidad política y económica al ser gobernadas bajo leyes británicas; excelente infraestructura y red de telecomunicaciones; dólar estadounidense de curso legal e idioma inglés; no tiene un banco central ni restricción sobre movimientos monetarios, amén de aplicar severas penas ante la violación de la privacidad.
Grand Turk Las Islas Turcas y Caicos constituyen una jurisdicción fiscal offshore especialmente diseñada por Reino Unido para ser un centro financiero a nivel mundial. En consecuencia se implantó una legislación adecuada incluyendo leyes sobre la confidencialidad o secreto bancario, para atraer todo tipo de entidades como bancos offshore, compañías de seguros, fideicomisos y empresas offshore. Entre las ventajas existentes para crear empresas offshore en esta jurisdicción fiscal figuran su estabilidad política y económica al ser gobernadas bajo leyes británicas; excelente infraestructura y red de telecomunicaciones; dólar estadounidense de curso legal e idioma inglés; no tiene un banco central ni restricción sobre movimientos monetarios, amén de aplicar severas penas ante la violación de la privacidad.
Jurisdicción offshore de las Islas Marshall
Nombrada República de las Islas Marshall, su territorio lo integran 29 atolones y 5 islas. La capital es Majuro, que a su vez constituye un atolón de 64 islas con un puerto y un aeropuerto internacional. Islas Marshall es un estado insular situado en el Océano Pacífico, en la región de Micronesia, y hasta 1990, año en el que se completó su independencia de acuerdo con la legalidad internacional, integró el Territorio en Fideicomiso de las Islas del Pacífico bajo administración de Estados Unidos.
Como jurisdicción offshore, las Islas Marshall eximen legalmente de impuestos a todas las empresas no residentes. De ahí que todas las empresas offshore que no realizan actividades empresariales dentro de las Islas, están libres de impuestos.
Como jurisdicción offshore, las Islas Marshall eximen legalmente de impuestos a todas las empresas no residentes. De ahí que todas las empresas offshore que no realizan actividades empresariales dentro de las Islas, están libres de impuestos.
Islas Caimán, bancos y sociedades financieras
En la actualidad operan en las Islas Caimán más de 500 entidades entre bancos y sociedades fiduciarias, hecho que indica la importancia de esta jurisdicción fiscal en las finanzas internacionales, así como su posición como uno de los principales Paraísos Fiscales.
En la región del Caribe, las Bahamas y las Islas Caimán clasifican entre los principales Paraísos Fiscales. En el caso de esta última jurisdicción fiscal, ofrece todo tipo de ventajas fiscales y legislativas para los no residentes. La ex colonia británica goza de autonomía política y ocupa un lugar destacado en el ranking de los Paraísos Fiscales gracias a su ventajosa fiscalidad, deviniendo uno de los 10 mayores centros financieros offshore del mundo por depósitos. Tanto es así que con apenas 55.000 habitantes, las Islas Caimán tiene un PIB anual de unos 1,9 billones de dólares.
En la región del Caribe, las Bahamas y las Islas Caimán clasifican entre los principales Paraísos Fiscales. En el caso de esta última jurisdicción fiscal, ofrece todo tipo de ventajas fiscales y legislativas para los no residentes. La ex colonia británica goza de autonomía política y ocupa un lugar destacado en el ranking de los Paraísos Fiscales gracias a su ventajosa fiscalidad, deviniendo uno de los 10 mayores centros financieros offshore del mundo por depósitos. Tanto es así que con apenas 55.000 habitantes, las Islas Caimán tiene un PIB anual de unos 1,9 billones de dólares.
Sociedades offshore en la Isla de Man
La Isla de Man se sitúa frente a la costa del Mar de Irlanda y de las Islas Británicas. Su superficie es cerca de 51 kilómetros de norte a sur y de 24 kilómetros de este en oeste en el punto más amplio, y es una dependencia autónoma de la Corona británica. La Isla de Man tiene un fuerte sector bancario hecho de fondo de inversión y de inversiones, en una infraestructura financiera bien desarrollada. Cuenta con más de 15 bancos offshore, entre los que aparecen Habib European Banl Ltd. y Halifax Internacional (Isle of Man) Limited.
Hoy día, las claves de la economía de la Isla de Man son las operaciones bancarias offshore, el turismo, la industria, la tecnología de punta y las instituciones financieras. En 2001, la isla comenzó a proponer licencias de juego en línea y a favorecer la industria cinematográfica.
Hoy día, las claves de la economía de la Isla de Man son las operaciones bancarias offshore, el turismo, la industria, la tecnología de punta y las instituciones financieras. En 2001, la isla comenzó a proponer licencias de juego en línea y a favorecer la industria cinematográfica.
Paraíso Fiscal Bailiazgo de Guernsey
El Paraíso Fiscal Bailiazgo de Guernsey es una dependencia de la Corona Británica en el Canal de la Mancha, al oeste de las costas de Normandía. Aunque la defensa de las Islas del Canal es responsabilidad de Reino Unido, Guernsey no forma parte de este, siendo su estatus el de una dependencia de la corona, y por lo tanto no forma parte de la Unión Europea (UE). Guernsey es un Paraíso Fiscal en el que están domiciliados todo tipo de sociedades offshore, fondos de inversión, bancos offshore
La atractiva fiscalidad de Holanda
Aunque Holanda es un país con una atractiva fiscalidad para la optimización de impuestos en pleno corazón de la Unión Europea (UE), la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) no admite su estatus de Paraíso Fiscal, aunque muchos expertos no dudan en señalarlo como tal.
La atractiva fiscalidad de Holanda induce a que algunos países de la UE le acusen de competencia desleal por sus bajos impuestos sobre los beneficios empresariales que rigen en los más de 140 bancos del país, la mayoría especializado en operaciones offshore de todo tipo.
La atractiva fiscalidad de Holanda induce a que algunos países de la UE le acusen de competencia desleal por sus bajos impuestos sobre los beneficios empresariales que rigen en los más de 140 bancos del país, la mayoría especializado en operaciones offshore de todo tipo.
jueves, 23 de enero de 2014
La jurisdicción offshore Antigua y Barbuda
Aunque en 1960 se promulgó una constitución según la cual Antigua y Barbuda podía autogobernarse, no fue hasta 1981 que este país situado al este del Mar Caribe obtuvo el estatus de miembro independiente de la Mancomunidad de Naciones.
La jurisdicción offshore Antigua y Barbuda tiene un marco legal y fiscal que favorece la creación de sociedades offshore o International Business Companies (IBC), y está considerado un Paraíso Fiscal por muchos países debido al bajo tipo impositivo, secreto bancario y ventajas de tipo fiscal para las operaciones financieras extraterritoriales. Entre los beneficios fiscales para las IBC figura la exención total de impuestos directos respecto de cualquier forma de comercio internacional, la inversión o actividad comercial.
La jurisdicción offshore Antigua y Barbuda tiene un marco legal y fiscal que favorece la creación de sociedades offshore o International Business Companies (IBC), y está considerado un Paraíso Fiscal por muchos países debido al bajo tipo impositivo, secreto bancario y ventajas de tipo fiscal para las operaciones financieras extraterritoriales. Entre los beneficios fiscales para las IBC figura la exención total de impuestos directos respecto de cualquier forma de comercio internacional, la inversión o actividad comercial.
Crear sociedades offshore en Granada
Miembro de la Mancomunidad de Naciones, Granada es un país insular en el Mar Caribe ubicado al norte de Trinidad y Tobago y al sur de San Vicente y las Granadinas, cuya capital es Saint George.
Las sociedades offshore de Granada son equivalentes a la International Business Company (IBC), estando exentas de impuestos y siendo ampliamente usadas para el comercio internacional. Las sociedades offshore en Granada son fáciles de manejar y tienen una estructura muy flexible, pues no es necesario presentar estado de cuentas anuales al no existir el impuesto sobre las actividades comerciales de las sociedades offshore.
Para crear sociedades offshore en Granada basta un director y un accionista de cualquier nacionalidad con la posibilidad de que sea la misma persona, que sea mayor de 18 años y no residente en Granada.
Las sociedades offshore de Granada son equivalentes a la International Business Company (IBC), estando exentas de impuestos y siendo ampliamente usadas para el comercio internacional. Las sociedades offshore en Granada son fáciles de manejar y tienen una estructura muy flexible, pues no es necesario presentar estado de cuentas anuales al no existir el impuesto sobre las actividades comerciales de las sociedades offshore.
Para crear sociedades offshore en Granada basta un director y un accionista de cualquier nacionalidad con la posibilidad de que sea la misma persona, que sea mayor de 18 años y no residente en Granada.
La isla de Aruba y la empresa offshore
La isla de Aruba formó parte de las Antillas Holandesas y desde el 1 de enero de 1986, devino país autónomo dentro del Reino de los Países Bajos. A diferencia de otros territorios exteriores de soberanía de países de la Unión Europea (UE) como las Islas BES (Países Bajos Insulares), Aruba no integra la UE; sin embargo, sus ciudadanos tienen pasaporte holandés y gozan de los mismos derechos que los de la UE.
El Banco Central de Aruba fomenta el desarrollo del sector financiero y comenzó a aceptar solicitudes de licencias de bancos solventes y de buena reputación. El territorio ofrece grandes ventajas para empresas offshore. Dependiendo de la actividad y sector en el que operan, las empresas offshore sí pueden lograr una exención total de impuestos, u optar por tributar a un tipo impositivo fijo anual. Por ejemplo, una empresa offshore puede permanecer exenta si actúa como un holding con filiales extranjeras sujetas a un impuesto sobre beneficios de un mínimo de 17.5% sobre el 95% de los dividendos.
El Banco Central de Aruba fomenta el desarrollo del sector financiero y comenzó a aceptar solicitudes de licencias de bancos solventes y de buena reputación. El territorio ofrece grandes ventajas para empresas offshore. Dependiendo de la actividad y sector en el que operan, las empresas offshore sí pueden lograr una exención total de impuestos, u optar por tributar a un tipo impositivo fijo anual. Por ejemplo, una empresa offshore puede permanecer exenta si actúa como un holding con filiales extranjeras sujetas a un impuesto sobre beneficios de un mínimo de 17.5% sobre el 95% de los dividendos.
Chipre, un país de incentivo fiscal
Situada en el Mar Mediterráneo del este y en medio del tráfico entre Europa, Asia y África, la isla de Chipre no se considera un Paraíso Fiscal pero si un país de incentivo fiscal, porque no se retienen impuestos sobre dividendos ni hay impuestos sobre plusvalía, y pueden mantenerse cuentas bancarias libremente transferibles, con cualquier moneda, en Chipre u otro país sin restricciones de control de intercambio.
El Banco Central de Chipre garantiza que no haya restricciones de control de intercambio una vez que se aprueba el registro de la sociedad. Así mismo, los costes para obtener las ganancias y las pagas anuales sobre activos fijos, son admitidos como deducciones. Además, los empleados extranjeros de Sociedades extranjeras que trabajan en Chipre están sujetos a un impuesto sobre la renta de 0 a un 20%, y si trabajan fuera de Chipre, pero si reciben su salario a través de entidades bancarias de dicho país, pagan solo entre 0 y 2%. Los empleados extranjeros están exentos de las contribuciones de la seguridad social.
El Banco Central de Chipre garantiza que no haya restricciones de control de intercambio una vez que se aprueba el registro de la sociedad. Así mismo, los costes para obtener las ganancias y las pagas anuales sobre activos fijos, son admitidos como deducciones. Además, los empleados extranjeros de Sociedades extranjeras que trabajan en Chipre están sujetos a un impuesto sobre la renta de 0 a un 20%, y si trabajan fuera de Chipre, pero si reciben su salario a través de entidades bancarias de dicho país, pagan solo entre 0 y 2%. Los empleados extranjeros están exentos de las contribuciones de la seguridad social.
Las Antillas Holandesas
Las Antillas Holandesas fue un país autónomo formado por varias islas en el Mar Caribe y perteneciente al Reino de los Países Bajos, disuelto el 10 de octubre de 2010. Una de ella era Aruba, que en 1986 se había independizado y constituido como Estado independiente dentro del Reino de los Países Bajos. Con posterioridad, fue adoptado por Curazao y San Martín.
Después del 20 de octubre de 2010 se puso en marcha el nuevo estatus de las seis islas caribeñas que conformaban el país. La isla Curazao y San Martín se convirtieron en países autónomos dentro del Reino de los Países Bajos. Otras tres, Bonaire, San Eustaquio y Saba se transformaron en municipalidades especiales dentro de los Países Bajos, por lo tanto pertenecientes a la Unión Europea UE). Según la constitución del Reino de los Países Bajos, desde el 10 de octubre de 2010 el Reino pasó a estar formado por cuatro países: los Países Bajos incluyendo las Islas BES (Países Bajos Insulares: Bonaire, San Eustaquio y Saba), y Aruba, Curazao y San Martín.
Después del 20 de octubre de 2010 se puso en marcha el nuevo estatus de las seis islas caribeñas que conformaban el país. La isla Curazao y San Martín se convirtieron en países autónomos dentro del Reino de los Países Bajos. Otras tres, Bonaire, San Eustaquio y Saba se transformaron en municipalidades especiales dentro de los Países Bajos, por lo tanto pertenecientes a la Unión Europea UE). Según la constitución del Reino de los Países Bajos, desde el 10 de octubre de 2010 el Reino pasó a estar formado por cuatro países: los Países Bajos incluyendo las Islas BES (Países Bajos Insulares: Bonaire, San Eustaquio y Saba), y Aruba, Curazao y San Martín.
Jurisdicción fiscal de Anguila
Anguila es uno de los 16 territorios que no tiene gobierno propio y que sigue bajo la supervisión del Comité de Descolonización de las Naciones Unidas, formando parte del Territorio Británico de Ultramar en el Caribe. Anguila se caracteriza por ofrecer una amplia variedad de servicios offshore para empresas internacionales y personas físicas no residentes. La jurisdicción fiscal de Anguila permite la creación de fideicomisos, fundaciones, IBCs (International Business Companies), LLCs (Limited Liability Companies) y bancos offshore.
Delaware, Paraíso Fiscal
Delaware es el segundo Estado más pequeño por detrás de Rhode Island y también uno de los menos poblados de los 50 que integran a Estados Unidos, situado en el noreste del país. Sin embargo, Delaware deviene centro financiero a nivel mundial y se estima que acoge las sedes de más de 250.000 empresas.
Delaware es un Paraíso Fiscal corporativo donde la legislación permite una exención de impuestos para Sociedades Limitadas (LLC) en manos de extranjeros no residentes, siempre y cuando no operen dentro del Estado. Las filiales de los holdings empresariales están exentas de impuestos, por lo que las corporaciones establecen su sede central en Delaware y sus filiales operativas en otros territorios. Para que se tenga una idea de la connotación de este Paraíso Fiscal, un 58% de las empresas de Fortune 500 tienen sede en Delaware.
Delaware es un Paraíso Fiscal corporativo donde la legislación permite una exención de impuestos para Sociedades Limitadas (LLC) en manos de extranjeros no residentes, siempre y cuando no operen dentro del Estado. Las filiales de los holdings empresariales están exentas de impuestos, por lo que las corporaciones establecen su sede central en Delaware y sus filiales operativas en otros territorios. Para que se tenga una idea de la connotación de este Paraíso Fiscal, un 58% de las empresas de Fortune 500 tienen sede en Delaware.
Banca offshore de Gibraltar cubre la UE
Reconocida mundialmente por su Peñón, Gibraltar tiene el estatus de territorio Británico de Ultramar habiéndose unido al Reino Unido en 1973, aunque también forma parte de la Unión Europea (UE), pero con un estatus especial y singular: está fuera de la unión aduanera de la UE, no destina ingresos de aduanas a la UE y está excluido de la Política Agraria Común y de la armonización del IVA vigentes en la Unión Europea.
El tratado de Lisboa de 2007 establece que Gibraltar es un territorio europeo cuyas relaciones exteriores son responsabilidad del Reino Unido. Debido a la exclusión de la armonización del IVA, es considerado como país externo a la Unión Europea en relación con el comercio de bienes e ideal para constituir una empresa en Gibraltar.
El tratado de Lisboa de 2007 establece que Gibraltar es un territorio europeo cuyas relaciones exteriores son responsabilidad del Reino Unido. Debido a la exclusión de la armonización del IVA, es considerado como país externo a la Unión Europea en relación con el comercio de bienes e ideal para constituir una empresa en Gibraltar.
Sociedad offshore en Bahamas
Bahamas es un archipiélago de 24 islas habitadas y más de 2.000 peñascos, escollos e islotes deshabitados situados en el Océano Atlántico, al norte de Cuba, al noroeste de las islas Turcas y Caicos y al este de la península de Florida.
Las islas Bahamas son un Estado independiente, cuya capital es Nassau. Tiene una economía basada en el turismo y la banca offshore. En esta jurisdicción fiscal, los no residentes pueden disfrutar de una amplia gama de servicios de banca offshore a través de Internet, pero también crear una sociedad offshore.
Las islas Bahamas son un Estado independiente, cuya capital es Nassau. Tiene una economía basada en el turismo y la banca offshore. En esta jurisdicción fiscal, los no residentes pueden disfrutar de una amplia gama de servicios de banca offshore a través de Internet, pero también crear una sociedad offshore.
Reino de Baréin y la banca offshore
El Reino de Baréin es el país más pequeño del golfo Pérsico y es un centro financiero que empezó canalizando los excedentes financieros provenientes de la venta del petróleo en la región. El Reino de Baréin tiene una política para incentivar el desarrollo de la banca offshore a través de ciertas ventajas fiscales. El país consta del archipiélago-isla de Muharraq. Tiene una población de 1.248.348 y existen más de 200 instituciones financieras operando en la jurisdicción. Después del sector del gas y el petróleo, el sector financiero es el que más contribuye al PIB del país. La economía es de libre mercado, sin restricciones a los movimientos de capitales, divisas, inversión extranjera o comercio exterior. El Banco Central de Bahrein (CBB) supervisa los bancos, proveedores de servicios de seguro, las licencias de inversión empresarial y otros proveedores de servicios financieros.
Cuentas bancarias offshort en las Bermudas
Situada muy próxima al Mar de los Sargazos, el archipiélago de las Bermudas forma parte del Territorio Británico de Ultramar, y en este territorio no hay impuestos sobre los beneficios, ingresos o dividendos, impuestos sobre beneficios del capital y tampoco retención fiscal sobre las ventas: resulta ideal abrir cuentas bancarias offshort en las Bermudas.
Hamilton es la capital de las Bermudas, y en su territorio los inversores no residentes pueden comprar o vender acciones y participaciones de fondos de inversión sin estar sujetos a impuestos, y existen todo tipo de facilidades para los trusts, que también están exentos de tributación. Entre los principales tipos de inversión que se realizan a través de las Bermudas figuran los fondos de inversión, fondos de alto riesgo, depósitos bancarios y operaciones bursátiles. De ahí que en Las Bermudas se hayan establecido numerosas empresas de asesoramiento financiero directamente relacionadas con el Mercado de Valores.
Hamilton es la capital de las Bermudas, y en su territorio los inversores no residentes pueden comprar o vender acciones y participaciones de fondos de inversión sin estar sujetos a impuestos, y existen todo tipo de facilidades para los trusts, que también están exentos de tributación. Entre los principales tipos de inversión que se realizan a través de las Bermudas figuran los fondos de inversión, fondos de alto riesgo, depósitos bancarios y operaciones bursátiles. De ahí que en Las Bermudas se hayan establecido numerosas empresas de asesoramiento financiero directamente relacionadas con el Mercado de Valores.
Fideicomiso en Malta para extranjeros
Hasta el 2005, los fideicomisos malteses se basaban en the Offshore Trusts Act de 1988 y de the Jermal Trust Law, un implante de derecho común derivada de the English Trust Law. La nueva ley que entró en vigor en el 2005 permite a los residentes y empresas maltesas usar los fideicomisos malteses, al mismo tiempo que promueve la obligación internacional, la no discriminación de Malta, la transparencia y la prevención de blanqueo de dinero, y el gobierno considera que dicha legislación hará a Malta mucho más atractiva tanto para los clientes nacionales como para los internacionales, ofreciéndoles seguridad y flexibilidad. La nueva ley elimina el régimen de sociedad interpuesta, e introduce un régimen de concesión de licencias para administradores profesionales.
Bitcoin offshore
Bitcoin es una nueva moneda virtual offshore para efectuar compras y ventas por Internet en cualquier país del mundo con unos gastos de procesamiento muy bajos o inexistentes. Si lo comparamos con los procedimientos clásicos de pago (tarjetas de crédito, transferencias bancarias, Western Union, etc.), el fraude casi desaparece pues se instala el monedero Bitcoin en su PC o celular que genera una clave única entre el emisor de la transacción Bitcoin y el receptor.
Bitcoin offshore transforma hoy las finanzas a nivel mundial, sobre la base de que Bitcoin es gestionada por los usuarios que compran y venden Bitcoins, y que no interviene ninguna autoridad central monetaria que pueda volatilizarla.
Bitcoin offshore transforma hoy las finanzas a nivel mundial, sobre la base de que Bitcoin es gestionada por los usuarios que compran y venden Bitcoins, y que no interviene ninguna autoridad central monetaria que pueda volatilizarla.
domingo, 19 de enero de 2014
Inversiones offshore (1)
Las inversiones offshore (palabra anglosajona que significa “alejado de la costa”) pueden tramitarse como cuentas bancarias, fondos de inversión, pólizas de seguros, etc. En las últimas décadas del pasado siglo, el término offshore empezó a restringirse y solo se utilizaba para las inversiones que se hacían en un país foráneo y que ofreciera unas ventajas muy concretas con respecto al lugar de residencia. Estas ventajas concretas, como la evasión de impuestos o las leyes que protegen la privacidad, se dan en los Paraísos Fiscales, pero debido a lo para algunos “despectivo” del término, este se ha ido sustituyendo por centros financieros offshore.
Inversiones offshore (2 y final)
El primer paso para hacer invertir en los centros financieros offshore es abrir una cuenta para ingresar capital. Usted debe asegurarse que el banco ofrezca cuentas de ahorro para sacar rentabilidad, y que pueda operar con cuentas multidivisa para evadir el coste del cambio de moneda; asimismo el inversor debe abrir una cuenta offshore en el mismo momento en el que empieza a invertir y no después, porque las inversiones asequibles son las que mayor riesgo conllevan, por eso muchos de ellos optan por las monedas digitales; por último, realizar la inversión a nombre de una sociedad offshore creada para este fin, con el fin de ganar en confidencialidad y evitar riesgos futuros.
martes, 14 de enero de 2014
Diversificar y asegurar las inversiones
Para muchos inversores, diversificar y asegurar las inversiones encierra una estrategia de protección de su capital que garantice su crecimiento, pues abarcando una cantidad mayor de países y monedas se disminuyen y atenúan los .riesgos del conjunto de las inversiones. Como dicen los expertos, "no hay que poner todos los huevos en la misma cesta", una buena razón para garantizar rentabilidad offshore.
Así, las grandes empresas buscan el máximo beneficio posible y de igual modo minimizar sus impuestos, dislocando sus sedes en lugares donde los costes de mano de obra o el tratamiento fiscal son más favorables. También buscan el mejor acomodo posible para sus negocios creando filiales. Por ejemplo, sitúan los servicios financieros en Francia o Bélgica, las fábricas en varios países del centro y este europeo y las prestaciones administrativas e informáticas en otros de alta tecnología y bajos costos, mientras las ventas por Internet en Bermudas o cualquier otra nación desarrollada tecnológicamente del Caribe.
Así, las grandes empresas buscan el máximo beneficio posible y de igual modo minimizar sus impuestos, dislocando sus sedes en lugares donde los costes de mano de obra o el tratamiento fiscal son más favorables. También buscan el mejor acomodo posible para sus negocios creando filiales. Por ejemplo, sitúan los servicios financieros en Francia o Bélgica, las fábricas en varios países del centro y este europeo y las prestaciones administrativas e informáticas en otros de alta tecnología y bajos costos, mientras las ventas por Internet en Bermudas o cualquier otra nación desarrollada tecnológicamente del Caribe.
Residencia en un Paraíso Fiscal
La residencia en un Paraíso Fiscal tiene una consideración legal compleja y unas consecuencias importantes desde el punto de vista tributario y de la Planificación Fiscal Internacional. Tener residencia en un Paraíso Fiscal resulta muy ventajoso a la hora no ya de tributar sino de elegir dónde o qué se tributa y en qué concepto, pues casi siempre la residencia obliga a tributar por todos los ingresos obtenidos en cualquier parte del mundo.
Cuando se abandona el país para fijar residencia en un Paraíso Fiscal, se mantiene la anterior a efectos fiscales durante el año de traslado y los cuatro años siguientes, debiéndose probar la residencia efectiva en el Paraíso Fiscal. Hay países donde se paga un impuesto al abandonarlo y otros en los que se paga por el patrimonio declarado al entrar. En ambos casos, el debido asesoramiento puede ahorrar muchos impuestos a la persona o empresa afectadas.
Cuando se abandona el país para fijar residencia en un Paraíso Fiscal, se mantiene la anterior a efectos fiscales durante el año de traslado y los cuatro años siguientes, debiéndose probar la residencia efectiva en el Paraíso Fiscal. Hay países donde se paga un impuesto al abandonarlo y otros en los que se paga por el patrimonio declarado al entrar. En ambos casos, el debido asesoramiento puede ahorrar muchos impuestos a la persona o empresa afectadas.
Ser buen inversor internacional (1)
Casi todos los países, excepto donde uno reside habitualmente, pueden considerarse Paraíso Fiscal. Dicho de otra manera: un Paraíso Fiscal puede ser cualquier sitio excepto la jurisdicción donde uno reside, trabaja y obtiene ingresos regulares; no obstante, nuestro país de residencia puede ser un Paraíso Fiscal para empresarios, turistas o jubilados residentes en otra nación, si sus leyes tributarias son flexibles.
Uno de los pasos iniciales para ser buen inversor internacional es estudiar sus peculiaridades para valorar cuál es, de entre ellos, el Paraíso Fiscal que mejor se ajusta a nuestros intereses.
Uno de los pasos iniciales para ser buen inversor internacional es estudiar sus peculiaridades para valorar cuál es, de entre ellos, el Paraíso Fiscal que mejor se ajusta a nuestros intereses.
Ser buen inversor internacional (2 y final)
Hay diferentes procedimientos que garantizan un alto grado de encubrimiento de las operaciones bancarias y dificultan la detección del auténtico titular. La mayor garantía de confidencialidad se obtiene separando las cuentas y operaciones bancarias locales de los fondos offshore, realizados en los Paraísos Fiscales, sin rastro electrónico, de papeles y sin conexión entre una y otra. Esta confidencialidad se refuerza si no se utilizan intermediarios y no se habla de ello con nadie. Sin embargo, un mínimo de asesoramiento puede ahorrar el cometer errores importantes.
Mercados financieros offshore en Paraísos Fiscales
La globalización financiera ha desarrollado aún más la modalidad de los mercados financieros en Paraísos Fiscales, como por ejemplo Belice, San Vicente y las Granadinas, Hong Kong, Vanuatu, etc. Los paraísos fiscales son territorios de cero o escasa tributación y han enlazado perfectamente con el mundo de las finanzas en todo el Planeta. En ocasiones han servido para actividades delictivas, pero los actuales mecanismos han frenado tal acto ilícito. Empero, algunos gobiernos libran una guerra contra los Paraísos Fiscales sin comprender que hay muchos países que sufren numerosas restricciones en el movimiento de dinero y estos mercados financieros offshore ayudan a vencer tales barreras
Pagar menos impuestos legalmente
En cada país las leyes y los impuestos pueden variar, pero siempre se podrá ahorrar dinero. La clave es conocerlas y gracias a ello pagar menos impuestos legalmente, sobre la base de mantener en orden las finanzas desde un principio para hacer sus derechos.
Las siguientes deducciones fiscales para pagar menos impuestos sirven para empresarios o profesionales que ejercen algún oficio y además están inscriptos en el impuesto a las ganancias, pero no son válidas para quienes optaron por el sistema de monotributo. El pago de impuesto a las ganancias es sustituido por el sistema de monotributo, en el caso de los pequeños contribuyentes, según el sistema impositivo argentino que dispone una serie de categorías distribuidas según la magnitud de los ingresos y otros factores que las determinan.
Los conceptos tenidos en cuenta para la inclusión en el sistema de monotributo se establecen según los ingresos, las magnitudes físicas del local donde se desarrolle la actividad, comprendiendo los gastos de energía eléctrica y superficie afectada, y el precio unitario de venta de los productos que se comercialicen.
Las siguientes deducciones fiscales para pagar menos impuestos sirven para empresarios o profesionales que ejercen algún oficio y además están inscriptos en el impuesto a las ganancias, pero no son válidas para quienes optaron por el sistema de monotributo. El pago de impuesto a las ganancias es sustituido por el sistema de monotributo, en el caso de los pequeños contribuyentes, según el sistema impositivo argentino que dispone una serie de categorías distribuidas según la magnitud de los ingresos y otros factores que las determinan.
Los conceptos tenidos en cuenta para la inclusión en el sistema de monotributo se establecen según los ingresos, las magnitudes físicas del local donde se desarrolle la actividad, comprendiendo los gastos de energía eléctrica y superficie afectada, y el precio unitario de venta de los productos que se comercialicen.
Cuenta bancaria offshore
Una cuenta bancaria offshore es aquella que se sitúa en una jurisdicción libre de impuestos o a baja imposición. Las jurisdicciones más interesantes para abrir una cuenta bancaria offshore libre de impuestos son Panamá, Belice, Austria, Letonia, Suiza, Antigua y Barbuda, San Vicente y las Granadinas, Hungría, Turks & Caicos, Seychelles, Anguilla, Isle of Man, Jersey y Guernsey.
Para abrir una cuenta bancaria offshore en un Paraíso Fiscal es oportuno solicitar la gestión de algún agente residente en la jurisdicción offshore, pues deviene cara visible a las autoridades en el Paraíso Fiscal. El agente residente da mayor seguridad, privacidad y rapidez en la apertura de sus cuentas bancarias, tanto personales como corporativas. Por lo general, quien recurre a abrir una cuenta bancaria offshore es porque reside en una jurisdicción de alta tributación como Estados Unidos, Francia, Alemania, España, Austria, Portugal, Dinamarca, Australia, Japón.
Para abrir una cuenta bancaria offshore en un Paraíso Fiscal es oportuno solicitar la gestión de algún agente residente en la jurisdicción offshore, pues deviene cara visible a las autoridades en el Paraíso Fiscal. El agente residente da mayor seguridad, privacidad y rapidez en la apertura de sus cuentas bancarias, tanto personales como corporativas. Por lo general, quien recurre a abrir una cuenta bancaria offshore es porque reside en una jurisdicción de alta tributación como Estados Unidos, Francia, Alemania, España, Austria, Portugal, Dinamarca, Australia, Japón.
martes, 7 de enero de 2014
Un ebook para el presente: cómo pagar cero impuestos
Una de las profesiones más demandadas del momento es la de ingeniero fiscal. Esta enorme demanda tiene una explicación convincente: ante la presión de los gobiernos sobre las personas y empresas para elevar la carga fiscal, entonces estos buscan nuevas alternativas que les permitan escapar de los agobiantes tributos. Esas alternativas las presenta el abogado de origen italiano, pero radicado en Panamá, Giovanni Caporaso, en su más reciente ebook: “Cómo pagar cero impuestos”, publicado por la editorial Expats Ebooks (http://www.expatsebooks.com)
Acudir a los ingenieros fiscales, para que estos diseñen una estrategia fiscal que permita maximizar las ganancias, ya no es nada extraño. Entre las posibles sugerencias que hacen estos ingenieros se encuentra la formación de sociedades offshore. Estas entidades resultan muy beneficiosas; pero, al mismo tiempo, Caporaso también recomienda acudir a los expertos para que estos aclaren a los potenciales clientes en qué sitios es mejor formar una sociedad offshore.
Acudir a los ingenieros fiscales, para que estos diseñen una estrategia fiscal que permita maximizar las ganancias, ya no es nada extraño. Entre las posibles sugerencias que hacen estos ingenieros se encuentra la formación de sociedades offshore. Estas entidades resultan muy beneficiosas; pero, al mismo tiempo, Caporaso también recomienda acudir a los expertos para que estos aclaren a los potenciales clientes en qué sitios es mejor formar una sociedad offshore.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)