martes, 14 de enero de 2014

Residencia en un Paraíso Fiscal

La residencia en un Paraíso Fiscal tiene una consideración legal compleja y unas consecuencias importantes desde el punto de vista tributario y de la Planificación Fiscal Internacional. Tener residencia en un Paraíso Fiscal resulta muy ventajoso a la hora no ya de tributar sino de elegir dónde o qué se tributa y en qué concepto, pues casi siempre la residencia obliga a tributar por todos los ingresos obtenidos en cualquier parte del mundo.
Cuando se abandona el país para fijar residencia en un Paraíso Fiscal, se mantiene la anterior a efectos fiscales durante el año de traslado y los cuatro años siguientes, debiéndose probar la residencia efectiva en el Paraíso Fiscal. Hay países donde se paga un impuesto al abandonarlo y otros en los que se paga por el patrimonio declarado al entrar. En ambos casos, el debido asesoramiento puede ahorrar muchos impuestos a la persona o empresa afectadas.
Ahora bien, si usted quiere tener su cuenta offshore en otros países no precisamente catalogados de Paraíso Fiscal, debe conocer que casi siempre obtener la residencia se basa en criterios económicos y en otros de carácter personal, familiar y social. En Suiza o Francia, por ejemplo, factores importantes a tener en cuenta son dónde está la fuente fundamental de ingresos o la residencia familiar. En el Reino Unido los tribunales han utilizado diferentes argumentos para establecer la residencia de un individuo, por ejemplo si la persona "intenta establecer su hogar en el nuevo país hasta el final de sus días a no ser que y hasta cuando no suceda algo que le haga cambiar de opinión".
Por su parte, en España, la residencia viene determinada por al menos uno de estos requisitos: Vivir en España más de 183 días durante el año natural; Ubicación en España del núcleo principal o la base de sus actividades o intereses económicos; y que residan en España el cónyuge no separado legalmente y los hijos menores de edad que dependan de él.
Como en otras naciones, el criterio de poseer en España el núcleo principal o la base de los intereses económicos se fundamenta en un concepto discutible y sujeto a interpretaciones. Los tribunales lo han utilizado en sentido restrictivo, exigiendo también el pago de impuestos cuando estos intereses no son directos, sino que se canalizan a través de sociedades interpuestas con sede en otros países. De ahí la importancia de tener residencia en un Paraíso Fiscal para evitar todo este embrollo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario