Las Antillas Holandesas fue un país autónomo formado por varias islas en el Mar Caribe y perteneciente al Reino de los Países Bajos, disuelto el 10 de octubre de 2010. Una de ella era Aruba, que en 1986 se había independizado y constituido como Estado independiente dentro del Reino de los Países Bajos. Con posterioridad, fue adoptado por Curazao y San Martín.
Después del 20 de octubre de 2010 se puso en marcha el nuevo estatus de las seis islas caribeñas que conformaban el país. La isla Curazao y San Martín se convirtieron en países autónomos dentro del Reino de los Países Bajos. Otras tres, Bonaire, San Eustaquio y Saba se transformaron en municipalidades especiales dentro de los Países Bajos, por lo tanto pertenecientes a la Unión Europea UE). Según la constitución del Reino de los Países Bajos, desde el 10 de octubre de 2010 el Reino pasó a estar formado por cuatro países: los Países Bajos incluyendo las Islas BES (Países Bajos Insulares: Bonaire, San Eustaquio y Saba), y Aruba, Curazao y San Martín.
Después del 20 de octubre de 2010 se puso en marcha el nuevo estatus de las seis islas caribeñas que conformaban el país. La isla Curazao y San Martín se convirtieron en países autónomos dentro del Reino de los Países Bajos. Otras tres, Bonaire, San Eustaquio y Saba se transformaron en municipalidades especiales dentro de los Países Bajos, por lo tanto pertenecientes a la Unión Europea UE). Según la constitución del Reino de los Países Bajos, desde el 10 de octubre de 2010 el Reino pasó a estar formado por cuatro países: los Países Bajos incluyendo las Islas BES (Países Bajos Insulares: Bonaire, San Eustaquio y Saba), y Aruba, Curazao y San Martín.
Con la disolución de las Antillas Holandesas, las Islas BES se convirtieron en territorio de la Unión Europea lo cual posibilitó que tuvieran su propia fiscalidad, que excluye los impuestos corporativos pero reconoce un impuesto de 5% sobre los dividendos. Al formar parte de la UE, las Islas BES devinieron muy atractivos Paraísos Fiscales, aunque solo al alcance de cierto tipo de empresas multinacionales que deben tener al menos tres empleados en las islas y utilizar la mitad de los activos en la jurisdicción.
La mayoría de empresas multinacionales que utilizan las Islas BES para optimizar los impuestos tienen filiales en el Reino de los Países Bajos, donde declaran y pagan impuestos (0%-5%) para luego canalizar el capital a través de esta jurisdicción fiscal en el Caribe.
Los principales bancos offshore de las Antillas Holandesas son: H. Orco Bank; SFT Bank N.V.; Maduro & Curiel´s Bank N.V.; Landesbank Berlin AG; Banco di Caribe; y ABN AMRO.
No hay comentarios:
Publicar un comentario