martes, 14 de enero de 2014

Ser buen inversor internacional (2 y final)

Hay diferentes procedimientos que garantizan un alto grado de encubrimiento de las operaciones bancarias y dificultan la detección del auténtico titular. La mayor garantía de confidencialidad se obtiene separando las cuentas y operaciones bancarias locales de los fondos offshore, realizados en los Paraísos Fiscales, sin rastro electrónico, de papeles y sin conexión entre una y otra. Esta confidencialidad se refuerza si no se utilizan intermediarios y no se habla de ello con nadie. Sin embargo, un mínimo de asesoramiento puede ahorrar el cometer errores importantes.
Los negocios financieros, y en especial la banca, se apoyan en la relación de confianza entre el profesional y su cliente; por tanto, no existe un secreto bancario absoluto. Los bancos y los banqueros con los que se trabaje deben inspirar confianza, ya que están en juego los fondos offshore del cliente. Las relaciones personales son importantes no solo por la confianza, sino por el mutuo conocimiento. Los profesionales con los que se trabaja deben conocer los deseos, inquietudes y manera de ser del cliente. Recíprocamente, éste debe conocer bien a los responsables y la manera de proceder de los bancos y compañías de inversiones cuyos servicios utiliza.
En la actualidad, las condiciones sociales, políticas y económicas son cambiantes, incluyendo los Paraísos Fiscales. En general, los Paraísos Fiscales son lugares de gobierno muy estable o, aun siendo inestable procuran que no cambie nada para el inversor no residente. Sin embargo, aunque el país sea muy estable las condiciones bancarias y la legislación sobre inversiones pueden variar de la noche a la mañana. Por ejemplo, en Suiza, país de conocida estabilidad política y social, se han producido cambios importantes en los últimos años que han alterado en parte su atractivo para los inversores y depositarios de fondos offshore.
Los paraísos fiscales están sujetos, fundamentalmente, a cambios en la legislación, la mayoría de los cuales obedecen a la ampliación de servicios que ofertan, a la introducción acelerada de procedimientos más estrictos de control de las actividades financieras y contra el blanqueo de dinero y a la tendencia a encarecer las tarifas. Hay que estar atentos para poder reaccionar a tiempo ante cualquier eventualidad. Es recomendable consultar la prensa internacional, las noticias económicas y conocer los cambios políticos a escala mundial para preservar mejor los bienes y ver crecer sus fondos offshore, como también visitar el Paraíso Fiscal cuando pueda. Vista hace fe.

No hay comentarios:

Publicar un comentario