miércoles, 29 de enero de 2014

Paraíso Fiscal Bailiazgo de Guernsey

El Paraíso Fiscal Bailiazgo de Guernsey es una dependencia de la Corona Británica en el Canal de la Mancha, al oeste de las costas de Normandía. Aunque la defensa de las Islas del Canal es responsabilidad de Reino Unido, Guernsey no forma parte de este, siendo su estatus el de una dependencia de la corona, y por lo tanto no forma parte de la Unión Europea (UE). Guernsey es un Paraíso Fiscal en el que están domiciliados todo tipo de sociedades offshore, fondos de inversión, bancos offshore
, compañías aseguradoras y fideicomisos, entre otros. Desde su debut como centro financiero en 1950, el Bailiazgo de Guernsey estableció un régimen fiscal para empresas propiedad de no residentes, que tradicionalmente pagaban una tasa anual fija de 500 libras. La legislación reciente ha convertido a todas las empresas offshore en corporaciones residentes sujetas a los impuestos actuales. Por el contrario, las sociedades offshore pueden beneficiarse de total exención de impuestos si cumplen ciertos criterios establecidos por una ordenanza sobre el impuesto por ingresos. Entre los requisitos para obtener el estatus de sociedades offshore exentas de impuestos, deben efectuar la solicitud antes del 31 de marzo del año para el que se tramita, pagar una tasa de 500 libras y entregar a la Administración una relación completa de los accionistas y beneficiarios.
En este sentido, las compañías exentas de impuestos se perfilan como una solución fiable para la planificación fiscal, inversión en acciones, bonos y letras del Estado, inversiones inmobiliarias, embarcaciones deportivas, etc. Las empresas que cumplen con estos requisitos no pagan impuestos por los ingresos generados fuera de la jurisdicción fiscal.
El Paraíso Fiscal Bailiazgo de Guernsey resulta muy atractivo para la creación de filiales y sociedades offshore, debido a su proximidad con Londres, pues se rige por la misma zona horaria que la mayoría de las Bolsas europeas, además de ser política y económicamente estable. Las empresas offshore controladas desde fuera de la jurisdicción fiscal, deben pagar 20% únicamente de los ingresos obtenidos dentro de Guernsey, si así ocurriere.
En el caso de particulares no residentes, el Paraíso Fiscal de Guernsey estableció en 2003 una retención del 15% sobre los intereses y beneficios generados para ciudadanos de la UE. La directiva entró en vigor en el año 2005, y posteriormente en el 2008 se incrementó la tasa a 35%. Esta tasa también se aplica a no residentes de otros países no miembros de la UE como Andorra, Liechtenstein, Mónaco, San Marino y Suiza. El Paraíso Fiscal Bailiazgo de Guernsey tiene acuerdos de doble imposición con Reino Unido y otros estados, algo a tener en cuenta a la hora de crear una estructura financiera eficiente para neutralizar los impuestos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario